GESTIONALIA Externalización y Servicios, S.A. - Asesoría contable, fiscal y laboral. Externalización económico-financiera. Subvenciones. 

No olvides que dar un consejo es contraer un compromiso, cuando menos.
Juan Zorrilla de San Martín (1855-1931)
Periodista, ensayista y poeta uruguayo

Destacados

volver

Perspectivas económicas para el año 2011

Informe Económico ESADE
14 de Enero de 2011

 

Josep Comajuncosa y Fernando Ballabriga, profesores del Departamento de Economía de ESADE, han presentado el Informe Económico de ESADE: Perspectivas económicas para 2011. "El riesgo de intervención de la economía española es una posibilidad. Durante la primera mitad de 2011 seguirán las turbulencias en la deuda pública y, si la prima de riesgo sigue elevada, necesitaremos ayuda. Esto no será así si se hacen bien las cosas", ha afirmado el profesor Comajuncosa.

Por su parte, el profesor Ballabriga ha explicado que es necesario mejorar la competitividad en el exterior. En este sentido, considera que, al no poder hacerlo con las mismas medidas que en crisis anteriores (vía devaluación de la moneda), solo se puede lograr por dos vías: mejora de la productividad (con resultados a medio y largo plazo) y la evolución de costes y márgenes de las empresas."Este último es el principal mecanismo del que disponemos ahora mismo para mejorar, o no deteriorar más, la falta de competitividad a corto plazo."

Esta son las principales del informe:

  • "La asignatura pendiente de España es acometer las reformas necesarias para volver a generar confianza en los mercados." 
  • "Esta confianza solo se recuperará si demostramos que somos capaces de generar renta y pagar deuda." 
  • "La única vía que tenemos, a corto plazo, para ser competitivos es reducir costes y salarios." 
  • "En 2011, el PIB crecerá un 0,7 %, lo que significa que nos situaremos en un periodo de estancamiento." 
  • "Retrasar la edad de jubilación voluntaria de los 61 a los 65 años tendría mayor repercusión a corto plazo que retrasar la jubilación a los 67." 
  • "No será hasta 2012 que la economía catalana crecerá al 2 % y la tasa de paro disminuirá."
  • Compartir en:
    • digg (en nueva ventana)
    • del.icio.us (en nueva ventana)
    • meneame (en nueva ventana)
    • technorati (en nueva ventana)
    • facebook (en nueva ventana)
    • twitter (en nueva ventana)
    • linkedin (en nueva ventana)
    • google bookmarks (en nueva ventana)
    • my yahoo (en nueva ventana)
    • my space (en nueva ventana)